
Dhampir Blood
El Amor Es La Fortaleza Que Necesito...
Nada Es Imposible Si Se Quiere Con la Suficiente Fuerza, y Todo
Lo Que Nos Sucede Es Por Una Razon,siempre Vemos Lo Que Nuestro Ojos Quieren
Ver, !Atrevete A Mirar Con Otros Ojos... ¡Interpreta
El Mundo Con Otra Mirada!Bienvenidos! ♥
8 jun 2012
Jovenes... "Welcome to the Jungle!!!"

29 sept 2011
Una Cuestion De Autonomia.

La libertad es la capacidad del ser humano para actuar según su voluntad, no somos libres o al menos no totalmente, como había dicho anteriormente, nacemos condenados a comportarnos de una forma específica, existimos con el propósito de crecer, reproducirnos y morirnos a pesar de que el mundo entero nos grita ¡libertad! en realidad somos esclavos de la sociedad, e incluso en muchos casos de nosotros mismos, de nuestras pasiones y nuestras emociones, el ser humano no puede ser totalmente libre ni actuar bajo su propia voluntad ya que si lo hiciese se convertiría a la libertad en libertinaje.
Aunque puede tomarse la libertad desde varios puntos de vista, ahondar en lo que verdaderamente implica tenerla es bastante difícil, en muchos países se considera a una persona libre a partir de los 18 años, porque se piensa que a esta edad una persona es lo suficientemente madura y autónoma para tomar las riendas de su vida, al llegar a esta edad muchos jóvenes deciden independizarse y creen que pueden hacer lo que quieran, así se que empiezan a degenerarse, con el tiempo crean vicios, se levantan tarde y descuidan sus responsabilidades, entonces ¿Qué caso tendría “liberarse” y volver nuestras vidas un verdadero desastre? si hacemos esto estaríamos siendo esclavos de nosotros mismos.
Básicamente todo lo que hacemos está regido por un orden, la libertad no es hacer “lo que se nos dé la gana”, consiste en un proceso interno, es algo que viene desde lo más profundo de cada ser, a muchas personas las hace libre amar, a otras soñar etc. Cuando somos “libres” tenemos paz y tranquilidad, si no podemos sentirnos tranquilos es porque algo nos esclaviza y nos aturde, podemos tomar decisiones de la manera correcta sin hacernos daño a nosotros ni a los demás; esto no se da en muchos casos ya que la mayor parte del tiempo las personas solo han pensado en sí mismos y en el beneficio que trae tener más que los demás y ser más que ellos(aunque no todas las personas son así), por eso a través del tiempo siempre se ha visto un deseo casi patológico del ser humano por el poder, por tener algo en que regir, para mantener el “orden social”, y esto ocasiona que se manifieste una lucha de parte de los oprimidos por ser libres, como es el caso de las dictaduras y las colonias que existían en la antigüedad.
La libertad como todo en este mundo es relativa, nuestra libertad llega hasta donde llega la libertad de las personas que están a nuestro alrededor, somos libres de tomar las decisiones que queramos siempre y cuando esas decisiones no afecten a alguien más, somos libres de decidir pero después debemos responsabilizarnos de esta es decir, estamos condenados a hacernos cargo de nuestros actos libres, esa es la razón por la cual digo que no somos totalmente libres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)